El 8º Eco Rallye Villa de Llanes 2025, que se celebrará del 2 al 4 de mayo, se presenta como una cita clave en el calendario del Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA-RACE). Organizado por la Escudería Villa de Llanes, este evento destaca por su compromiso con la movilidad sostenible y la eficiencia energética, reuniendo a vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables en una competición de regularidad que transcurre por las carreteras del oriente asturiano.
Una prueba de regularidad en un entorno natural privilegiado
A diferencia de los rallyes tradicionales, el Eco Rallye Villa de Llanes se centra en la regularidad y la eficiencia energética. Los participantes deben mantener una velocidad constante y consumir la menor cantidad de energía posible, todo ello respetando las normas de tráfico, ya que la competición se desarrolla en carreteras abiertas al público. El recorrido, que se mantiene en secreto hasta el inicio de la prueba, incluye bucles de aproximadamente 150 km, con puntos de recarga en lugares estratégicos, como la propia villa de Llanes.
Promoviendo la movilidad sostenible y la innovación tecnológica
El Eco Rallye Villa de Llanes no solo es una competición deportiva, sino también una plataforma para promover la movilidad sostenible y las tecnologías limpias. Al reunir a vehículos con diferentes sistemas de propulsión alternativos, el evento demuestra la viabilidad y el rendimiento de estas tecnologías en condiciones reales de conducción. Además, fomenta la conciencia ecológica entre los participantes y el público, destacando la importancia de reducir las emisiones contaminantes en el transporte
Programa del evento
El rallye comenzará el viernes 2 de mayo con las verificaciones técnicas y administrativas, seguidas de la ceremonia de salida en el Paseo de San Pedro de Llanes. Las etapas de competición se desarrollarán durante el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, recorriendo diversos tramos del oriente asturiano. El evento concluirá con la entrega de premios en la villa de Llanes, celebrando el esfuerzo y la destreza de los equipos participantes.
Participación y categorías
Se espera la participación de alrededor de veinte equipos, incluyendo a destacados representantes del campeonato nacional y a competidores locales. Los vehículos se dividen en tres categorías principales: eléctricos puros, híbridos enchufables e híbridos convencionales. Esta diversidad permite evaluar el comportamiento y la eficiencia de diferentes tecnologías en un mismo entorno competitivo.