La FIA ha presentado una versión refinada del diseño para los monoplazas de Fórmula 1 bajo las reglas de 2026, con ajustes significativos que, sin alterar el ADN del reglamento aerodinámico, buscan optimizar el rendimiento y la eficiencia. Los cambios más notables se encuentran en los alerones delantero y trasero, aunque también se han modificado otras partes del coche.
El alerón delantero muestra un diseño más estilizado, eliminando elementos voluminosos en comparación con el concepto original. Los endplates se han actualizado con un deflector adicional y sin el deflector vertical en las extensiones horizontales. Esto tiene como objetivo mejorar el flujo aerodinámico y reducir las turbulencias generadas en las ruedas delanteras, haciendo el aire más favorable para las demás superficies del coche.
En cuanto a los bajos del vehículo, el diseño actualizado elimina el «escalón» que presentaba la primera versión, optando por una superficie más plana. Este cambio, aunque parece temporal, busca optimizar el flujo aerodinámico inferior. Además, el tubo de escape se ha alargado significativamente, sobresaliendo más del soporte del alerón trasero y situándose por encima de la estructura de choque trasera.
Los aspectos mecánicos y técnicos principales del coche se mantienen sin cambios. El motor, definido hace dos años, será una unidad sin MGU-H, empleando combustibles 100% renovables, con una potencia repartida equitativamente entre el motor de combustión interna y el componente eléctrico. En términos de dimensiones, los monoplazas de 2026 serán 30 kg más ligeros, con un peso mínimo de 768 kg, y contarán con una distancia entre ejes de 3,4 metros y un ancho reducido de 1,9 metros.
La introducción de la aerodinámica activa marca un hito en el diseño. Los alerones delantero y trasero podrán ajustarse simultáneamente durante una vuelta, ofreciendo dos modos: alta carga aerodinámica (modo Z) y baja resistencia al avance (modo X). Con esta tecnología, el DRS será eliminado, y los ajustes de la aerodinámica activa no estarán condicionados por la distancia al coche delantero, potenciando el espectáculo y las opciones de adelantamiento.

