La tercera jornada del Rally Dakar 2025 dejó claro por qué esta carrera es considerada una de las más duras del mundo. Accidentes inesperados, estrategias calculadas y momentos de gloria marcaron un día donde el desierto volvió a ser juez y verdugo. A pesar de los abandonos y los contratiempos, la emoción y la lucha por la victoria siguen vivas en una edición que está lejos de definirse.
El Golpe de Sebastien Loeb
El nueve veces campeón del WRC, Sebastien Loeb, fue uno de los grandes protagonistas del día, aunque por motivos desafortunados. En el kilómetro 12 de una etapa recortada a 327 kilómetros, el piloto francés sufrió un aparatoso vuelco con su Dacia, producto de un bache impredecible. A pesar de que el coche quedó bocarriba, Loeb y su copiloto salieron ilesos y lograron reanudar la marcha rápidamente.
Sin embargo, el golpe afectó su rendimiento en el resto de la jornada, y en el kilómetro 63 volvió a detenerse, perdiendo cerca de una hora con respecto a la cabeza de carrera. Este contratiempo supone un duro revés en su objetivo de conquistar el Touareg, un sueño que el Dakar le ha negado repetidamente.
Los Protagonistas del Día
Mientras Loeb lidiaba con la adversidad, otros pilotos aprovecharon la oportunidad para destacar:
- Nasser Al Attiyah, siempre calculador, optó por una estrategia conservadora para evitar riesgos innecesarios, asegurando su posición en la general.
- Mattias Ekstrom, al volante de su Ford, mostró un ritmo competitivo, aunque un pinchazo y algunos errores de navegación le alejaron del triunfo de etapa. Aun así, su desempeño sigue consolidándole como un contendiente sólido.
Los Españoles y el Dakar
El desierto sigue siendo implacable con los representantes españoles, quienes han tenido que enfrentar desafíos enormes:
- Carlos Sainz ya quedó fuera de la competición tras un vuelco irreparable en jornadas anteriores, marcando un duro golpe para los aficionados al automovilismo.
- Nani Roma, que reenganchó tras cambiar el motor de su vehículo, sufrió las penalizaciones que ello conlleva y cayó hasta la 21ª posición, lejos de los líderes.
- Cristina Gutiérrez, una de las grandes esperanzas españolas, resistió con valentía en una jornada difícil, logrando una meritoria 14ª posición a pesar de las limitaciones mecánicas.
La jornada reafirmó que el Dakar no es solo una prueba de velocidad, sino una competición de resistencia, estrategia y superación. Incluso con una etapa reducida para prevenir tormentas, el terreno demostró su dureza, cobrando factura tanto en pilotos como en vehículos.
La constancia de Al Attiyah y el esfuerzo de Ekstrom son ejemplos de que, en el Dakar, cada kilómetro es una batalla. Mientras tanto, el sueño de Sebastien Loeb pende de un hilo, pero su espíritu de lucha sigue presente.
Con varias etapas por delante y desafíos aún mayores, el Rally Dakar 2025 sigue siendo una carrera impredecible, donde todo puede cambiar en cuestión de minutos.