Renault revoluciona el sector con su nueva gama de furgonetas eléctricas

  • Renault presenta nuevas furgonetas llamadas Estafette, Goelette y Trafic.

Una nueva era para los vehículos comerciales ligeros

Renault ha presentado los nombres y siluetas de su futura gama de vehículos comerciales ligeros, con los que pretende redefinir el segmento. Con una oferta completa, flexible y evolutiva, la marca apuesta por la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) desarrollada por Ampere, marcando un antes y un después en la industria.

Los tres modelos de esta nueva gama 100% eléctrica serán fabricados en Europa y estarán disponibles a partir de 2026.

Un trío de furgonetas con identidad propia

Los nuevos modelos de Renault llevan nombres con historia: Estafette, Goelette y Trafic. Diseñados en colaboración con Flexis, una empresa independiente creada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group, estos vehículos eléctricos están pensados para adaptarse a las diferentes necesidades del sector profesional.

Innovación y versatilidad: la clave de esta nueva gama

Renault apuesta por una plataforma revolucionaria «skateboard», combinada con la arquitectura SDV, que ofrece:

  • Compactabilidad y amplitud
  • Evolución y personalización ilimitada
  • Costes de explotación reducidos
  • Máximos niveles de seguridad y rendimiento

Cada modelo está diseñado para satisfacer necesidades específicas. A continuación, detallamos las características de cada uno:

Renault Trafic E-Tech eléctrico: modernidad y funcionalidad

Un diseño adaptado a la movilidad urbana y profesional

Renault Trafic E-Tech eléctrico representa la cuarta generación de una saga icónica iniciada en 1980, con más de 2,5 millones de unidades fabricadas.

Principales características:

  • Diseño monovolumen estilizado y dinámico
  • Dimensiones compactas con un voladizo delantero reducido
  • Radio de giro similar al de un Renault Clio
  • Altura inferior a 1,90 metros, ideal para aparcamientos subterráneos

El diseño exterior presenta una firma luminosa innovadora con una franja superior retroiluminada, luces diurnas laterales y un logotipo iluminado que refuerza su identidad tecnológica.

En la parte trasera, las luces en relieve 3D otorgan un acabado moderno y distintivo, mientras que las protecciones inferiores garantizan robustez y resistencia.

Renault Goelette E-Tech eléctrico: versatilidad sin límites

Un legado adaptado a las necesidades actuales

El Goelette original fue una de las furgonetas más icónicas de Renault entre 1956 y 1966. Ahora, su versión E-Tech eléctrica llega con un diseño flexible y práctico para flotas y autónomos.

Versiones disponibles:

  • Chasis cabina
  • Caja cerrada
  • Volquete

Su arquitectura modular permite una personalización casi infinita, con la posibilidad de incorporar diferentes tipos de carrocería según las necesidades del usuario.

En el diseño destaca un frontal idéntico al de Trafic E-Tech eléctrico, con una parte trasera que se adapta para diversas configuraciones. Las luces traseras combinan funcionalidad y elegancia, mientras que los estribos laterales opcionales aportan mayor accesibilidad.

Renault Estafette E-Tech eléctrico: la furgoneta urbana del futuro

Un diseño inspirado en la icónica Estafette de los años 60

Renault recupera la Estafette, el icónico vehículo comercial producido entre 1959 y 1980, adaptándolo a las exigencias de la logística urbana moderna.

Dimensiones y maniobrabilidad:

  • Longitud: 5,27 m
  • Anchura: 1,92 m
  • Altura: 2,60 m (ideal para trabajar de pie en su interior)
  • Excelente agilidad en calles estrechas

Innovaciones para la movilidad en ciudad

  • Gran parabrisas panorámico para una visibilidad excepcional
  • Frontal moderno con firma luminosa integrada
  • Puerta lateral corredera con carril invisible, facilitando el acceso
  • Cortina trasera monobloque para optimizar el espacio de carga

Las protecciones en negro refuerzan su robustez, ofreciendo mayor durabilidad y un diseño dinámico y sofisticado.

Disponibilidad y producción

Toda esta nueva gama será fabricada en Europa, concretamente en la planta de Sandouville, Francia, y estará disponible en el mercado a partir de 2026. Renault promete revelar más detalles en los próximos meses.

Tabla de Contenidos