Campeones del Mundo con Ferrari en Fórmula 1: Sus Primeras Carreras

Repasamos los inicios de grandes nombres en Ferrari: Fangio, Prost, Schumacher, Räikkönen, Alonso, Vettel... No siempre han sido fáciles para los campeones del mundo que han ido al equipo italiano.

Convertirse en campeón del mundo de Fórmula 1 con Ferrari es el sueño de muchos pilotos, pero solo unos pocos han logrado hacerlo realidad. En 2025, Lewis Hamilton busca escribir su propia historia con la Scuderia, sumando su legado de siete títulos mundiales a la escudería más exitosa de la F1, con 15 campeonatos de pilotos y 16 de constructores. Sin embargo, no es el primero en intentarlo. En este artículo repasamos las primeras carreras de los campeones del mundo que defendieron los colores de Ferrari y cómo fue su debut con el equipo italiano.

1956: Juan Manuel Fangio logra una victoria compartida

El legendario Juan Manuel Fangio, ya tetracampeón con Alfa Romeo, Maserati y Mercedes, se unió a Ferrari en 1956. Su primera carrera con la Scuderia fue el Gran Premio de Argentina, pero nada salió como esperaba.

Una avería en la bomba de combustible lo retrasó, obligándolo a tomar el coche de Luigi Musso. A pesar de un trompo, Fangio se benefició de los problemas mecánicos de sus rivales y cruzó la meta en primera posición. Sin embargo, al haber compartido coche con su compañero, los puntos de la victoria fueron repartidos. Aun así, el argentino terminó líder del campeonato y cerró la temporada como campeón del mundo con Ferrari antes de regresar a Maserati en 1957, donde ganó su quinto y último título.

1990: El complicado debut de Alain Prost

Tras un intenso duelo con Ayrton Senna en McLaren, Alain Prost decidió cambiar de aires y fichó por Ferrari en 1990. Su primera carrera con la Scuderia fue el Gran Premio de Estados Unidos, en una pista mojada donde terminó séptimo.

Problemas con la caja de cambios lo hicieron perder posiciones en la salida, y aunque logró remontar hasta la cuarta plaza, su transmisión falló y tuvo que retirarse. No obstante, en la siguiente carrera, en Brasil, consiguió su primera victoria con Ferrari. Durante la temporada acumuló cinco triunfos, pero su sueño de ganar el título se esfumó tras un polémico choque con Senna en Japón. En 1991, tras una mala temporada y sus críticas al equipo, fue despedido.

1996: Michael Schumacher pierde ante su compañero

Después de conquistar dos títulos mundiales con BenettonMichael Schumacher se unió a Ferrari en 1996. En su debut en el Gran Premio de AustraliaEddie Irvine le superó en clasificación, logrando el mejor puesto de la Scuderia en parrilla.

Durante la carrera, problemas de frenos obligaron a Schumacher a retirarse, mientras que Irvine logró el primer podio del equipo en 1996. Al final de la temporada, Schumacher quedó tercero en el campeonato, sumando tres victorias, pero su dominio con Ferrari aún estaba por llegar. Entre 2000 y 2004, lograría cinco títulos consecutivos, convirtiéndose en una leyenda del equipo.

2007: Kimi Räikkönen y un debut perfecto

Tras la retirada de Michael Schumacher, Ferrari confió en Kimi Räikkönen para liderar el equipo en 2007. Su debut en el Gran Premio de Australia fue inmejorable: consiguió la pole position, dominó la carrera y ganó con más de siete segundos de ventaja sobre Fernando Alonso.

Lo que pocos imaginaban es que ese año, Räikkönen se llevaría el título, venciendo a Hamilton y Alonso por un solo punto. Fue su único campeonato de Fórmula 1, pero quedó en la historia como uno de los grandes éxitos de Ferrari.

2010: La victoria de Fernando Alonso en Bahréin

El español Fernando Alonso, tras dejar Renault, debutó con Ferrari en 2010 en el Gran Premio de Bahréin. Aunque en clasificación fue superado por Felipe Massa, en carrera tomó la delantera cuando Sebastian Vettel sufrió una avería, logrando así su primera victoria con Ferrari.

Alonso lideró el campeonato hasta la última carrera, pero quedó atrapado detrás de Vitaly Petrov en Abu Dabi y terminó séptimo, permitiendo que Vettel se coronara campeón. Fue un duro golpe para Ferrari, que vio escaparse el título en la última prueba.

2015: Sebastian Vettel vuelve a lo más alto

Tras una difícil temporada 2014 en Red Bull, Sebastian Vettel fichó por Ferrari con la esperanza de devolver al equipo a la gloria. En su debut en el Gran Premio de Australia 2015, terminó tercero, por detrás de los imbatibles Mercedes.

La primera victoria no tardó en llegar: en la segunda carrera de la temporada, en Malasia, Vettel ganó con Ferrari. Aunque sumó tres triunfos en 2015, el título le fue esquivo y nunca pudo repetir sus éxitos de Red Bull con la Scuderia.

Conclusión

A lo largo de la historia, Ferrari ha recibido a varios campeones del mundo, pero el éxito inmediato no siempre ha sido una garantía. Mientras que pilotos como Fangio y Räikkönen lograron el campeonato en su primer año, otros como Schumacher  tuvieron que esperar, y algunos como Prost, Alonso o Vettel nunca lo consiguieron. Ahora, en 2025, será el turno de Lewis Hamilton. ¿Podrá añadir otro título a su leyenda con Ferrari?

Tabla de Contenidos