La nueva directriz técnica sobre los alerones delanteros no afecta el rendimiento, según McLaren
Andrea Stella, director del equipo McLaren, ha desestimado cualquier efecto relevante de la nueva normativa técnica sobre los alerones delanteros. Tras las primeras pruebas en pista y la revisión de los datos de telemetría en el GP de España, el equipo confirma que su impacto es mínimo, tal y como ya anticipaban las simulaciones previas.
Impacto mínimo de la nueva normativa
Los datos lo confirman: sin cambios notables
Durante la jornada del sábado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, Stella afirmó que el impacto aerodinámico es tan reducido que se encuentra dentro del margen de variación natural entre vueltas.
“A nivel de drag, el impacto es cero. Estamos hablando de valores en décimas. En cuanto al equilibrio del coche, con menos efecto aerolástico, se siente algo más subvirador a baja velocidad y menos reactivo a alta velocidad”, explicó.
El jefe de McLaren añadió que:
“El efecto es tan pequeño que entra dentro del ruido de una vuelta normal. No creo que esto suponga un cambio para el ritmo de carrera ni la degradación de neumáticos. En resumen: drag, equilibrio, ritmo, degradación… todo insignificante”.
Simulaciones previas ya lo anticipaban
Sin sorpresas para McLaren
Stella explicó que ya lo esperaban desde hace semanas, basándose en sus pruebas realizadas en Imola y en simulaciones digitales.
“Cuando probamos el alerón en Imola, Lando Norris ni siquiera notó la diferencia. A nivel numérico, la diferencia era casi nula. Por eso sabíamos que no iba a provocar cambios significativos”.
Rendimiento inesperado en clasificación
McLaren no anticipaba tanta ventaja frente a Red Bull
Stella también comentó su sorpresa ante el rendimiento competitivo mostrado en clasificación:
“Esperaba que Red Bull estuviera más cerca, por lo parecido del circuito con Suzuka e Imola. Pero probablemente las curvas largas y el calor nos han favorecido más de lo que imaginábamos”.
Reacciones del paddock
Fernando Alonso mantiene la esperanza
Por su parte, Fernando Alonso lideró la zona media durante los entrenamientos del viernes. El asturiano confía en puntuar por méritos propios, aunque no notó cambios relevantes tras la implementación de la nueva normativa.
Carlos Sainz: «Sabíamos que íbamos a sufrir»
Carlos Sainz reconoció las dificultades de Williams en el trazado catalán, aunque mantiene una actitud combativa.
¿Y Aston Martin?
Aprovechando el GP de España, se especula si Fernando Alonso estrenará uno de los nuevos modelos más lujosos de Aston Martin como coche de empresa. Aún sin confirmación oficial, el coche ha llamado la atención en el paddock.