Opel presenta su nuevo SUV, el Grandland, que combina un diseño vanguardista con soluciones innovadoras y sostenibles. Con variantes electrificadas y materiales reciclados en su construcción, el nuevo Opel Grandland ejemplifica el concepto de «Greenovation» y la reducción de la huella de carbono.
Opel lanza al mercado el nuevo Grandland, un SUV que refleja la visión de la marca en cuanto a «energía alemana». Este modelo combina un diseño audaz con tecnologías innovadoras y un enfoque claro en la sostenibilidad. Cada variante del nuevo Grandland está electrificada, lo que refuerza el compromiso de Opel con la reducción de las emisiones de CO2 y la conservación de recursos.
El nuevo Opel Grandland destaca por su apariencia moderna y depurada, sin elementos cromados y con un enfoque en materiales reciclables. En el exterior, se presenta el emblema «Blitz» de Opel iluminado por primera vez, junto con la innovadora tecnología «Edge Light» en su nuevo Vizor 3D. Este sistema de iluminación de última generación utiliza solo faros LED de bajo consumo y, en las versiones más avanzadas, incorpora el sistema Intelli-Lux HD.
En la parte trasera, Opel también ha eliminado los detalles cromados, sustituyendo las letras tradicionales por el nombre del modelo grabado en relieve en el portón trasero, lo que aporta un diseño limpio y elegante.

Interior sostenible y cómodo
El compromiso de Opel con la sostenibilidad también se extiende al interior del nuevo Grandland. Los diseñadores han creado una cabina que combina confort y responsabilidad ambiental. Los asientos Intelli, que vienen de serie, ofrecen un diseño ergonómico con un rebaje en el centro del cojín para aliviar la presión sobre el coxis, lo que garantiza una conducción más cómoda y relajada.
Además, siguiendo el enfoque «Greenovation», el 100% de los tejidos de los asientos y otros elementos del interior están fabricados con materiales reciclados. El panel de instrumentos, las puertas y la consola central también utilizan componentes reciclados, mientras que tres acabados interiores serán completamente veganos. Incluso el popular acabado en Alcantara estará compuesto en un 50% por materiales reciclados.
Pero Opel no se ha quedado solo en las piezas visibles. Muchos componentes no visibles, como partes de aluminio y acero, también están hechos de materiales reciclados, y más de 40 piezas de polímeros contienen hasta un 80% de contenido reciclado. En total, más de 500 kilogramos del peso del Grandland se componen de materiales reciclados y renovables.

Electrificación y bajas emisiones en todas sus versiones
El nuevo Opel Grandland está electrificado en todas sus versiones, incluyendo variantes híbridas y totalmente eléctricas. Gracias a la plataforma STLA, diseñada específicamente para vehículos eléctricos, el Grandland ofrecerá en el futuro una autonomía de hasta 700 km sin necesidad de recargar, según el ciclo WLTP1. Además, el SUV cuenta con una bomba de calor de alta eficiencia que optimiza el rendimiento de la batería en condiciones de frío.
Otro aspecto clave es la apuesta de Opel por la economía circular en el ciclo de vida de las baterías. A través de un enfoque basado en las cuatro «R» (reparar, refabricar, reutilizar y reciclar), las baterías del Grandland son reciclables y reparables, lo que reduce su impacto ambiental. Opel ha inaugurado un «taller de baterías» en la planta de Eisenach para apoyar este proceso.