El Campeonato de España de Montaña AUTOhebdo SPORT 2025 da el pistoletazo de salida este fin de semana con la esperada Subida Estepona – Peñas Blancas, que regresa al calendario nacional tras tres años de ausencia. La acción tendrá lugar del 25 al 27 de abril en el corazón de la Serranía malagueña, convirtiendo a Estepona en el epicentro del automovilismo de montaña.
Este icónico trazado andaluz, con 7,7 kilómetros de recorrido y 481 metros de desnivel, desafiará a los mejores especialistas de la montaña nacional. Su combinación de curvas técnicas, tramos rápidos y dos chicanes ofrece un espectáculo garantizado tanto para los pilotos como para el público. La subida transcurre por la carretera MA-8301, reconocida por su exigencia y espectacularidad, especialmente en los últimos kilómetros.
Programa del fin de semana
El viernes estará dedicado a las verificaciones técnicas y administrativas, además de la ceremonia de salida oficial. El sábado arrancará la competición con dos mangas de entrenamientos y una primera carrera oficial, mientras que el domingo se completará la prueba con una manga de entrenamientos y dos subidas cronometradas de carrera. Todo el evento se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la RFEDA, que retransmitirá el desarrollo de la prueba.
Récords a batir en Estepona
La Subida a Peñas Blancas cuenta con algunos de los mejores registros de los últimos años:
- Javi Villa ostenta el récord absoluto y de la Categoría 2 con un imponente tiempo de 3:47.095 al volante de su BRC BR53.
- En Categoría 3, Mario Asenjo marcó 4:04.347 con su Silver Car S3.
- En Categoría 1, el récord lo mantiene Humberto Janssens, que paró el crono en 4:11.623 conduciendo su Porsche 991.
Datos clave de la Subida Estepona – Peñas Blancas 2025:
- Longitud del trazado: 7,7 km
- Desnivel acumulado: 481 metros
- Pendiente media: 6,39 %
- Modalidad: Campeonato de España de Montaña
- Localización: Carretera MA-8301, Estepona (Málaga)
Para conocer el programa oficial, lista de inscritos y tiempos en directo, puedes consultar la web oficial del campeonato o seguir la prueba en las redes sociales de la RFEDA.
Programa

Mapa tramo
