Aston Martin sorprende en Imola: Alonso y Stroll entre los diez mejores

El equipo Aston Martin ha dado un inesperado golpe sobre la mesa en el Gran Premio de Emilia Romaña, logrando meter a sus dos pilotos en el Top 10 de la clasificación. Fernando Alonso fue quinto y Lance Stroll octavo, en el que ha sido su mejor resultado conjunto hasta ahora en la temporada. ¿Estamos ante un simple destello o el inicio de una recuperación real?

El día más sólido del año para Aston Martin

Rendimiento inesperado

Aston Martin ha sorprendido al paddock en Imola, colando a sus dos monoplazas en los puestos de privilegio de la parrilla. Alonso terminó quinto y Stroll octavo, lo que marca su actuación más destacada en clasificación en lo que va de temporada.

Esta actuación ha generado una gran incógnita:

¿Es este rendimiento una chispa aislada o una señal de que las mejoras empiezan a dar frutos?


Actualizaciones clave: siete mejoras que marcaron la diferencia

Más cambios que nadie en Imola

El equipo británico fue el que más novedades llevó al trazado italiano, con un total de siete actualizaciones, centradas principalmente en:

  • Fondo plano
  • Cubierta del motor
  • Ala viga
  • Difusor

Estas mejoras se implementaron de forma escalonada: Stroll las probó durante los Entrenamientos Libres 1 y 2, mientras que Alonso las estrenó en la tercera sesión.


Una estrategia de neumáticos audaz y efectiva

El uso de medios en clasificación, clave

Durante la clasificación, Aston Martin optó por una estrategia arriesgada pero efectiva con los neumáticos. En la Q2, ambos coches salieron con neumáticos medios, algo poco habitual, pero que les permitió superar a los dos Ferrari y a Kimi Antonelli, asegurando su pase a la Q3.

En la última tanda, la escudería volvió a montar neumáticos amarillos (medios), lo que les valió los puestos quinto y octavo. Cabe señalar, que los blandos no reflejaban una gran ventaja respecto a los medios y duros como otras veces y que los de Pirelli iban con la gama más blanda (C4 C5 C6), lo que permitió que incluso George Russell (Mercedes) fuese tercero también con medios.


¿El inicio de una remontada?

Aston Martin necesitaba este respiro

La escudería verde venía sufriendo este año, compitiendo más con los Sauber que con los de madia tabla . Este impulso en Imola podría ser justo lo que necesitaban para acercarse a la zona alta del grupo medio y dejar atrás sus dificultades.


2026 en el horizonte: menos actualizaciones, más futuro

Temporada de transición

Esta temporada 2025 no será recordada por una lluvia de mejoras. La mayoría de equipos están centrados en el cambio de normativa que llegará en 2026, que afectará tanto al motor como a la aerodinámica, y promete ser uno de los más complejos de la historia reciente de la Fórmula 1.

Tabla de Contenidos