Bagnaia se tambalea en MotoGP 2025: lejos del campeón que fue

Francesco "Pecco" Bagnaia, bicampeón del mundo, atraviesa un comienzo de temporada complicado en el Mundial de MotoGP 2025. Tras seis fechas disputadas, su rendimiento no se asemeja al que lo llevó a lo más alto en campañas anteriores. ¿Está a tiempo de revertir la situación?

Un solo triunfo en seis fechas: un inicio con sabor amargo

El inicio del Mundial de MotoGP 2025 no está siendo el esperado para Francesco «Pecco» Bagnaia, actual bicampeón del mundo. En las primeras seis citas del calendario, solo ha conseguido una victoria, un registro que contrasta duramente con el nivel de dominio mostrado en las temporadas pasadas, donde solía ser el piloto a batir en prácticamente cada circuito.

Esa única victoria llegó acompañada de sensaciones encontradas, especialmente si se considera lo que ocurrió en Austin. Allí, Marc Márquez sufrió una caída cuando marchaba justo por delante de Bagnaia, con 2.5 segundos de diferencia entre ambos. Aunque esa situación podría haber significado una oportunidad dorada para que el italiano tomara el control de la carrera, el incidente restó brillo a la primera victoria para el italiano en 2025. Además, se debe tener en cuenta que Márquez ha ganado siete veces en ese circuito desde su ingreso a la categoría reina.

En resumen, Pecco no ha logrado encontrar la regularidad ni la agresividad competitiva que caracterizaron sus mejores momentos, y empieza a ver cómo otros pilotos, incluidos sus propios compañeros de equipo, toman protagonismo en la lucha por el campeonato.


Circuitos favorables sin recompensa

Resultados discretos en pistas clave para Pecco

Hasta ahora, Bagnaia ha disputado tres carreras en circuitos donde históricamente ha sido muy competitivo, lo que hace aún más preocupante su bajo rendimiento. Estos trazados, considerados “Territorio Pecco” por sus buenas actuaciones pasadas, no han servido para impulsar su confianza ni su puntuación en el campeonato.

Gran Premio de Qatar

  • El fin de semana comenzó mal con una caída en la Q2, lo que lo obligó a salir desde la undécima posición en la parrilla.
  • En la Sprint Race logró remontar hasta la octava plaza, aunque sin mostrarse especialmente agresivo ni cómodo sobre la moto.
  • El domingo, sin embargo, demostró cierta capacidad de recuperación, terminando segundo en la carrera principal, en un resultado más basado en su talento que en un ritmo sólido durante todo el fin de semana.

Gran Premio de España (Jerez)

  • Clasificó tercero en un circuito donde ha brillado en el pasado y donde las Ducati suelen rendir bien.
  • No consiguió mejorar esa posición durante la carrera, manteniéndose en el mismo lugar hasta ver la bandera a cuadros.
  • La victoria fue para Álex Márquez, mientras que Pecco no logró superar a Fabio Quartararo, quien partía desde la pole.

Gran Premio de Francia (Le Mans)

  • Las cosas no mejoraron en territorio francés. Clasificó en sexta posición, lejos del grupo de cabeza y mostrando poca competitividad desde las prácticas.
  • En la Sprint Race sufrió una caída, reflejando su falta de confianza con el tren delantero: «Creía que el segundo puesto era factible, pero al entrar en la curva 3 se me cerró de delante. No tengo buenas sensaciones con el tren delantero, porque me caí sin hacer el loco.» Su testimonio deja en claro que hay un problema técnico o de sensaciones con la moto que todavía no ha logrado resolver.
  • El domingo, en una carrera marcada por la lluvia y múltiples incidentes, fue derribado en la primera vuelta, sin opción siquiera de intentar remontar.

¿Hay margen para la remontada?

Actualmente, Bagnaia se encuentra a 50 puntos del líder del campeonato, su compañero de equipo Marc Márquez, quien ha sabido aprovechar mejor cada oportunidad. Aunque la diferencia es considerable, el campeonato de MotoGP es largo y volátil, con muchos puntos aún en juego.

En una categoría tan impredecible, donde las caídas, la lluvia y los incidentes están a la orden del día, recortar una ventaja de 50 puntos no es imposible. Además, Pecco ha demostrado en el pasado que sabe responder bajo presión y que puede encadenar buenas actuaciones si logra reencontrarse con su mejor versión.

Lo que es claro es que el tiempo empieza a correr en su contra y deberá comenzar a sumar con consistencia y recuperar esa confianza que hoy parece diluida.

Tabla de Contenidos