Cambios en el formato de entrenamientos y clasificación de NASCAR para 2025

La NASCAR Cup Series introducirá modificaciones en su formato de entrenamientos y clasificación para la temporada 2025, buscando un equilibrio entre las necesidades de los equipos, los pilotos y los aficionados. Estos cambios incluyen sesiones más largas, ajustes en la preparación para las 500 Millas de Daytona y el regreso de la clasificación a una sola vuelta en la mayoría de los circuitos.

Desde la pandemia, los fines de semana de NASCAR se condensaron, con entrenamientos reducidos a dos sesiones de 15 minutos. Para 2025, se ampliarán a dos sesiones de 25 minutos, proporcionando a los equipos más tiempo en pista. Además, se añadirá una sesión específica antes de la clasificación de la Daytona 500, un cambio significativo para preparar mejor a los rookies y a los equipos para la carrera más prestigiosa del calendario.

En ediciones recientes, la falta de tiempo para ajustar los coches antes de clasificar generó críticas. Un ejemplo fue Travis Pastrana en 2023, quien tuvo que practicar en un estacionamiento, lo que derivó en problemas mecánicos durante la clasificación. El regreso de esta práctica previa garantiza condiciones más equitativas para todos los participantes.

Otro cambio importante es la eliminación del formato actual de clasificación por grupos. En los últimos años, los grupos A y B competían por separado, pero las condiciones de enfriamiento favorecían a uno sobre el otro, lo que generaba controversias. Para 2025, la NASCAR reinstaurará la clasificación a una sola vuelta en la mayoría de los circuitos. En los supervelocistas, como Daytona y Talladega, se realizarán dos vueltas para definir la parrilla. Este cambio simplifica el proceso y mejora la transparencia para los espectadores.

Los nuevos ajustes son un paso positivo, mostrando que NASCAR está abierta a escuchar y adaptarse. Las sesiones ampliadas, la preparación adecuada para la Daytona 500 y el regreso a un sistema de clasificación tradicional reflejan un esfuerzo por mejorar la experiencia tanto dentro como fuera de la pista. Queda por ver si estos cambios se traducen en un espectáculo más atractivo y en un mejor rendimiento de los equipos.

La temporada 2025 promete ser un año de evolución para la categoría, con estas reformas como punta de lanza para satisfacer las demandas de todos los involucrados en el deporte.

Tabla de Contenidos