Daniel Sanders: El rey en moto del Dakar 2025

El Rally Dakar 2025 pasará a la historia como la edición en la que Daniel Sanders dominó de principio a fin, logrando un triunfo incontestable y sin precedentes desde 2009, cuando Marc Coma logró una hazaña similar. El piloto australiano, montado sobre su KTM, demostró una consistencia y determinación extraordinarias, superando cada etapa con un rendimiento impecable y sin errores a lo largo de las dos semanas de competición.

El día final consistió en un bucle de 61 kilómetros cronometrados alrededor del campamento del Empty Quarter, tras completar un enlace de 70 kilómetros hasta la salida. Sanders partía en la misma fila que algunos de los mejores pilotos del mundo, pero desde el inicio dejó claro que quería sellar su victoria con un rendimiento digno de un campeón.

En el primer punto de referencia, ubicado en el kilómetro 19, el australiano lideraba la etapa con apenas dos segundos de ventaja sobre su perseguidor. Aunque Tosha Schareina, su principal rival en la clasificación general, ocupaba el cuarto puesto a tan solo nueve segundos, Sanders mantuvo la calma y el control, consciente de que cualquier error podría cambiarlo todo.

El segundo punto de control marcó un cambio en el liderazgo de la etapa, con Michael Docherty encabezando la clasificación y Adrien van Beveren siguiéndolo de cerca. Sin embargo, la estrategia de Sanders fue conservar su ventaja en la general y evitar riesgos innecesarios. Finalmente, cruzó la meta en la cuarta posición de la jornada, asegurándose el primer puesto absoluto del Rally Dakar 2025.

Una victoria para la historia

Tras más de 5.000 kilómetros cronometrados en los inhóspitos desiertos de Arabia Saudí, Daniel Sanders logró su primer trofeo Touareg, devolviendo la gloria a Australia y a KTM, que había perdido el título el año anterior. Su victoria no solo representó un hito personal, sino también un mensaje claro sobre su dominio en el mundo del motociclismo de resistencia.

El español Tosha Schareina, quien luchó contra una lesión y la polémica de las pruebas antidopaje, ocupó el segundo lugar, mientras que Adrien van Beveren completó el podio para asegurar un doblete de Honda. A pesar de los retos, Sanders demostró que la disciplina, la preparación y el talento son las claves para conquistar el Dakar.

Tabla de Contenidos