Con su debut en el Rallye de Marruecos, el equipo «The Dacia Sandriders» busca consolidarse como uno de los protagonistas en la mítica prueba que da comienzo al año, el Dakar.
El Dacia Sandrider apuesta por la ligereza, reduciendo 15 kg respecto a otros prototipos gracias a un chasis tubular más ligero y al uso de fibra de carbono. Este diseño no solo mejora su agilidad, sino también reduce el consumo de combustible, clave en una competición de resistencia.
Compacto pero efectivo
Con solo 4,14 metros de largo, el Sandrider es uno de los prototipos más compactos de la categoría. Su distancia entre ejes de 3 metros, combinada con neumáticos de 37 pulgadas, optimiza la estabilidad a alta velocidad y en terrenos accidentados.
Motor V6 biturbo
El prototipo está equipado con un motor V6 biturbo de 3 litros, que genera 360 CV y un par motor de 531 Nm. Este diseño compacto y ligero permite un mejor reparto de pesos y una excelente respuesta en las dunas del desierto.
Compromiso con la sostenibilidad
El Sandrider utiliza un combustible sintético desarrollado por Aramco, que combina hidrógeno renovable con CO2 capturado del ambiente. Esto reduce significativamente las emisiones.
Innovaciones para el Dakar
El equipo ha implementado varias innovaciones, como un sistema eléctrico de 48V para satisfacer las demandas energéticas, y un filtro antirrayos infrarrojos en los paneles de la carrocería para mejorar el confort térmico en el habitáculo.
Preparación y debut competitivo
El Sandrider ha recorrido 7.404 kilómetros en pruebas, incluyendo el Rallye de Marruecos, donde logró un doblete histórico: Nasser Al-Attiyah ganó, seguido de Sébastien Loeb. Estos resultados consolidan su potencial de cara al Dakar.
Pilotos de élite
El equipo está formado por tres parejas de pilotos experimentados, con mucho recorrido en los deportes de motor y grandes éxitos en la competición. Ellos son:
- Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger, con cinco victorias en el Dakar.
- Sébastien Loeb y Fabian Lurquin, nueve veces campeón mundial de rallyes (S. Loeb).
- Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, campeona del Dakar en categoría Challenger. Una gran oportunidad para la española, que se estará midiendo con los más grandes.