- El Circuit de Barcelona-Catalunya renueva su contrato con Dorna y garantiza la presencia del Mundial de MotoGP hasta 2031, consolidándose como una de las citas fijas del calendario.
Un acuerdo clave para el futuro de Montmeló
El Circuit de Barcelona-Catalunya y Dorna Sports, promotora del Mundial de MotoGP, han cerrado un acuerdo que garantiza la celebración del Gran Premio de Catalunya hasta 2031. Este nuevo contrato reemplaza al anterior, que expiraba la próxima temporada, y será presentado oficialmente este jueves en Montmeló con la presencia de los responsables del trazado y el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta.
Un calendario en expansión y la consolidación de Montmeló
En un momento en el que MotoGP busca expandirse a nuevas regiones con la incorporación de nuevos circuitos, el Circuit de Montmeló, que acoge el Gran Premio desde 1992, asegura su permanencia en el campeonato durante los próximos siete años. Además, según los organizadores, Catalunya mantendrá su presencia anual sin entrar en rotaciones.
Negociaciones largas y complejas
El acuerdo ha sido liderado por Miquel Sàmper, consejero del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, quien reconoce que las negociaciones fueron largas y complicadas debido a la intención de Dorna de reducir el número de eventos en la península ibérica.
«Las conversaciones y los centenares de reuniones hasta llegar a un contrato como este son complicadas, difíciles, largas y duras, porque hay mucha competencia», afirmó Sàmper en una entrevista para RAC1.
Actualmente, España y Portugal acogen hasta cinco Grandes Premios (Portimão, Jerez, Aragón, Barcelona y Valencia). Sin embargo, este número se reducirá a solo dos a partir de 2027, siendo Montmeló uno de los circuitos que permanecerá en el calendario, según aseguró Sàmper. No obstante, esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por Dorna.
El impacto del GP Solidario en la renovación
Uno de los factores clave en la renovación ha sido el éxito del GP Solidario, celebrado en noviembre. Según Sàmper, este evento ayudó a consolidar la posición del Circuit en el campeonato:
«No solo pudimos organizarlo, sino que lo hicimos en solo 15 días, cuando todos decían que era imposible hacerlo en menos de un mes. El Gran Premio Solidario nos ha posicionado», explicó el consejero.
¿Cuánto pagará la Generalitat?
Aunque Sàmper no reveló el canon que abonará la Generalitat para mantener la carrera en Montmeló, sí aseguró que es similar al de otros circuitos de la región y que no es superior al de otras sedes.
Próximo objetivo: renovar la Fórmula 1
Tras asegurar la continuidad de MotoGP, la Generalitat centra ahora sus esfuerzos en renovar el contrato con la Fórmula 1. Sin embargo, las negociaciones en este caso son más discretas:
«Es otra carpeta. Tenemos negociaciones que requieren silencio. El silencio suele ser garantía de éxito», comentó Sàmper, añadiendo que es optimista sobre el futuro de la F1 en Montmeló.