El SEAT Ateca Marathon, ligeramente modificado por el equipo de SEAT Históricos, competirá en el exigente rally AfricaClassic Race. Más de 1.000 kilómetros de terrenos extremos esperan a este SUV, que, aunque no es un todoterreno puro, promete estar a la altura del reto gracias a su fiabilidad y capacidad de tracción.
El SEAT Ateca Marathon se enfrenta a un nuevo reto en el exigente recorrido del AfricaClassic Race. Durante más de 1.000 kilómetros, este SUV, preparado por el equipo de SEAT Históricos, demostrará su resistencia en terrenos que abarcan dunas, ríos, saltos y caminos pedregosos. A pesar de ser un vehículo de serie, el SEAT Ateca ha sido mínimamente adaptado para este desafío, con modificaciones enfocadas en la durabilidad y el rendimiento.

Un SUV con espíritu Marathon
El SEAT Ateca Marathon conserva la esencia de la versión TDi 150 CV DSG de serie, con tracción total y cambio automático de doble embrague. Las principales modificaciones realizadas por los especialistas de SEAT Históricos incluyen una baca para transportar planchas de rescate, un ligero aumento de la altura de la carrocería, un protector de duraluminio para los bajos del motor, y la instalación de neumáticos y amortiguadores diseñados para soportar las exigencias del recorrido.
Isidre López, director de SEAT Históricos, destaca las capacidades del modelo: “Estamos sorprendidos por la robustez, fiabilidad y capacidad de tracción del SEAT Ateca, incluso en condiciones extremas como dunas o terrenos pedregosos. Los amortiguadores han sido reforzados, pero el vehículo apenas requiere modificaciones para adaptarse al terreno”.
Un reto de asistencia y fiabilidad
El SEAT Ateca Marathon tendrá el rol de asistencia rápida en el AfricaClassic Race, donde apoyará al legendario SEAT Toledo Marathon, un prototipo que regresa este año en busca de su segunda victoria en el rally. El Toledo, creado hace 31 años, ya se impuso en la edición anterior de esta prueba de regularidad y navegación, que enfrenta a vehículos 4×4 clásicos y modernos.
El Ateca se incorpora a la categoría Open del rally, en la que cualquier vehículo 4×4 puede participar, y donde tres unidades del SEAT Ateca Marathon competirán en las arenas de Marruecos.

Adaptaciones para el desierto
El SEAT Ateca Marathon, con su motor TDi de 150 CV y tracción total «4», se mueve con agilidad en terrenos arenosos gracias a su sistema de tracción con control electrónico y embrague Haldex. Este sistema permite al Ateca distribuir el par hacia las ruedas traseras cuando las delanteras pierden tracción, lo que maximiza su rendimiento en condiciones difíciles.
Las modificaciones realizadas por SEAT Históricos incluyen llantas de 16 pulgadas equipadas con neumáticos BF Goodrich All Terrain y un incremento de cuatro centímetros en la altura de la carrocería, lo que mejora tanto su capacidad para enfrentar obstáculos como la durabilidad del vehículo en terrenos exigentes. Además, los protectores de duraluminio se encargan de proteger el motor y las suspensiones de los impactos.
En cuanto al equipamiento adicional, el Ateca Marathon cuenta con asientos deportivos del modelo Ateca FR y herramientas de navegación para el copiloto, esenciales para enfrentarse a los desafíos del desierto.
Una opción accesible para aventureros
Las modificaciones necesarias para convertir el SEAT Ateca en un Marathon tienen un coste aproximado de 4.000 euros, transformando un SUV cómodo para el día a día en un vehículo preparado para atravesar el desierto. Con este equipamiento, cualquier usuario puede prepararse para participar en futuras ediciones del RallyClassics África.