Ferrari ha confirmado un acuerdo multianual con Andretti Formula Racing para suministrar unidades de potencia y cajas de cambios al nuevo equipo de Cadillac en la Fórmula 1 a partir de 2026. Este anuncio llega tras la aceptación provisional de la entrada de Andretti a la parrilla por parte de la FIA, aunque aún falta la confirmación final. El proyecto, liderado por TWG Global y General Motors (GM), marca el regreso de un equipo estadounidense al campeonato, bajo la prestigiosa marca Cadillac.
Aunque GM había planteado fabricar sus propias unidades de potencia, esto no será una realidad hasta 2028. Ferrari, en su declaración oficial, detalló el acuerdo condicionado a la aprobación definitiva de Andretti por parte de la FIA. Este movimiento fortalece la posición de Ferrari como proveedor, ampliando su presencia a dos equipos cliente en 2026: Haas y Cadillac, ya que Sauber cambiará a motores Audi como equipo oficial de la marca alemana.
Fred Vasseur, jefe del equipo Ferrari, destacó la relevancia del acuerdo, especialmente en un momento en que la popularidad de la Fórmula 1 en Estados Unidos está en auge. Según Vasseur, esta colaboración técnica será beneficiosa tanto para Ferrari como para Cadillac, subrayando la importancia de tener dos equipos cliente para el desarrollo técnico interno de la marca italiana.
La dirección del nuevo equipo también toma forma con la incorporación de Graeme Lowdon, exdirector de Virgin, Marussia y Manor, como jefe del proyecto. Bajo esta nueva administración, Cadillac busca garantizar una entrada sólida y eficiente en la parrilla, respaldada por una de las marcas más respetadas de la industria automovilística.
El contexto del acuerdo refleja los cambios en el panorama de proveedores en la Fórmula 1. Mario Andretti reveló que anteriormente se había acordado con Renault el suministro de motores, pero el enfoque exclusivo de Renault en Alpine obligó a buscar una nueva alianza. Este movimiento entre Ferrari y Andretti promete enriquecer la parrilla de Fórmula 1 en los próximos años, reforzando su diversidad técnica y competitiva.