Francisco Puertas: «Mi sueño es ser piloto oficial con un Rally2»

El joven piloto almeriense nos cuenta su trayectoria, sus objetivos para 2025 y su visión sobre el mundo de los rallyes.

Francisco Puertas es una de las jóvenes promesas del automovilismo andaluz. Con solo 19 años, este piloto de Campohermoso (Almería) ya cuenta con una destacada trayectoria en karting y rallyes. Actualmente, compagina su pasión por la competición con sus estudios en mecánica, buscando no solo mejorar su pilotaje, sino también comprender el aspecto técnico de las carreras. En esta entrevista, nos habla de su historia en el mundo del motor, sus recuerdos más emotivos y sus planes para la temporada 2025.

¿Quién es Francisco Puertas? Cuéntanos un poco sobre ti, tu edad, residencia, profesión y aficiones.

Soy un joven almeriense apasionado del automovilismo desde pequeño. Tengo 19 años y vivo en Campohermoso, un pueblo de Almería. Actualmente, estudio un grado superior de mecánica para ampliar mis conocimientos en la parte técnica de las carreras. Mis hobbies, además del automovilismo, son los deportes en equipo, y me encanta pasar tiempo con mi familia y amigos.

¿Cómo empieza tu aventura en el mundo del motor y la competición? Cuéntanos tu trayectoria deportiva.

Todo comenzó un día en casa, cuando, ordenando con mi madre, encontramos unas fotos antiguas de mi padre compitiendo. Me sorprendió mucho y empecé a preguntarle cada vez más sobre ello. La gran pregunta que se hizo mi padre fue: «¿Qué mejor que tu hijo practique el deporte que siempre te ha gustado?» Así que, para mi comunión, me regalaron mi primer kart.

Desde entonces, he logrado dos campeonatos de Andalucía de karting, además de títulos en Valencia y Madrid. En turismos, conseguimos la Copa Kobe de circuitos y la Copa Hyundai Accent andaluza. En rallyes, gané la Copa Kobe de rallyes en tierra.

¿Cuál es el recuerdo más emotivo que tienes en las carreras? ¿El mejor momento vivido hasta ahora?

Uno de los momentos más especiales fue mi primera victoria en la Copa Kobe de rallyes, en el Rallye Terra da Auga (Galicia). Lideramos con mucha ventaja durante todo el día, pero por la tarde la situación se complicó. Finalmente, conseguimos esa ansiada victoria.

Otro recuerdo inolvidable fue proclamarnos campeones de la Copa Kobe de rallyes en Pozoblanco, uno de mis rallyes favoritos. Lo mejor de aquel día fue compartir el momento con mi familia y amigos, que vinieron a apoyarnos.

¿Alguna anécdota divertida en las carreras?

Me encanta la música rumbera: Los Chichos, Estopa, Melendi… En el Rallye de Pozoblanco, se me metió en la cabeza una canción de Los Chichos y pasé toda la prueba tarareándola. Mi círculo cercano no entendía por qué no paraba, pero al final, cuando terminamos el rally, todos se pusieron a cantarla conmigo. Fue muy gracioso.

¿Qué programa tienes preparado para 2025? ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?

Este año disputaremos la Clio Trophy Andaluza, tanto en tierra como en asfalto, además de la nueva SuperClio Trophy. Seguimos buscando presupuesto para el Nacional de Asfalto y, si todo va bien, debutaremos en el Rallye de La Llana.

¿Cuál es el mejor coche de carreras que has pilotado? ¿Qué destacarías del Renault Clio Rally5?

El mejor coche que he probado ha sido el Peugeot Rally4, por sus increíbles sensaciones y potencia. Es muy dócil y rápido.

En cuanto al Clio Rally5, lo más impresionante es su carrocería, que le da un paso por curva espectacular. Aunque sus 180 CV son conocidos, lo realmente destacable es su chasis y su comportamiento en las curvas.

Desde tu experiencia, ¿qué medidas ayudarían a dar más visibilidad a los rallyes y atraer más patrocinadores?

Es una buena pregunta que me he planteado muchas veces. Creo que los pilotos estamos un poco anticuados en cuanto a promoción. Cuando compito en el norte de España, veo que la gente vive los rallyes de forma diferente, con más implicación de los medios y con mucha más cercanía en redes sociales.

Además, allí hay más copas de promoción, que permiten a los pilotos puntuar en varias categorías dentro de una misma prueba. Por ejemplo, un piloto con un Citroën Saxo puede entrar en varias copas y obtener premios en metálico o neumáticos, lo que ayuda a cubrir gastos.

Preguntas rápidas

  • Rallye favorito: Rallye Sierra Morena
  • Coche de carreras favorito: Citroën Xsara Kit Car
  • Coche de calle favorito: Toyota GR Yaris
  • Ídolo en las carreras: Carlos Sainz
  • Ritual o manía en competición: Siempre me visto en el mismo orden: ropa ignífuga, mono, HANS, casco, guante derecho y ¡a correr!
  • Victoria preferida: Terra da Auga 2023
  • Un sueño por cumplir: Ser piloto oficial con un Rally2

Tabla de Contenidos