Jorge Martín vs Aprilia: El conflicto contractual que sacude el paddock de MotoGP

La guerra entre Jorge Martín y Aprilia Racing ha dado un nuevo giro. El piloto español intenta liberarse del contrato que lo vincula a la marca italiana para firmar con Honda en 2026. Con el ingreso de Dorna en el debate y movimientos estratégicos por ambas partes, el conflicto ha escalado a un nuevo nivel.

Contexto general del conflicto

El Gran Premio de Assen, más allá de lo deportivo

El pasado fin de semana en Assen fue testigo de más titulares fuera de pista que en el propio asfalto. Aunque Marc Márquez, Diogo Moreira y José Antonio Rueda brillaron en sus respectivas categorías, el gran protagonista en los despachos fue Jorge Martín, cuyo enfrentamiento con Aprilia tomó un nuevo rumbo.

El centro del problema es la interpretación de una cláusula contractual, que para el entorno de Martín lo deja libre para firmar con otro equipo, mientras que para Aprilia, el contrato sigue vigente.


Dos niveles de tensión

La batalla visible y la que se libra en silencio

El conflicto se juega en dos frentes:

  • El público, donde representantes y directivos lanzan declaraciones cruzadas.
  • El legal, más discreto, manejado por abogados y acuerdos de confidencialidad.

Jorge Martín rompe el silencio… a través de su representante

El primero en mover ficha en Assen fue Albert Valera, representante de Martín, quien dejó claro que su piloto es libre para firmar con quien quiera de cara a 2026:

«La activación de la cláusula hace que Jorge esté libre para firmar con quien quiera para 2026», afirmó Valera.

También confirmó que Honda es una opción real, buscando provocar una reacción clara por parte del equipo japonés.


Dorna y Ezpeleta cortan en seco la maniobra

Pocas horas después, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, intervino con un mensaje directo:

«Ningún piloto puede ser inscrito en el Mundial sin estar libre, ya sea por acuerdo o por decisión judicial», sentenció.

Con esto, Ezpeleta frenó el avance de Martín hacia Honda y, de paso, legitimó la postura de Aprilia ante la opinión pública.


Aprilia toma posición oficialmente

Massimo Rivola endurece el tono

Hasta entonces más comedida, Aprilia respondió con fuerza a través de su CEO, Massimo Rivola:

«Uno no puede firmar con una marca si tiene un contrato con otra», dijo, respaldando sus palabras en las declaraciones de Dorna.

Por primera vez, Rivola abrió la puerta a una salida negociada o incluso judicial:

«Si no podemos retener a Martín, o encontramos un acuerdo o iremos a juicio.»


Entra en juego Honda

Puig: «Nosotros hablamos con pilotos, no con marcas»

Alberto Puig, team manager de Honda, no tardó en responder. Aunque fue diplomático, dejó entrever que Martín ya ha ofrecido su disponibilidad para 2026:

«Si él dice que está libre, será verdad. Honda habla con pilotos, no con fábricas.»


El factor tiempo: la clave del desenlace

¿Martín en Aprilia en 2026? Cada vez menos probable

Aunque Aprilia tiene la sartén por el mango, la presión la tiene Jorge Martín. Una posible resolución judicial no sería rápida, y el hecho de que se lleve a cabo en Italia no genera confianza en su entorno.

La alternativa que se valora actualmente es una indemnización económica para romper el vínculo, aunque las posiciones están aún muy distantes.


Conclusión: ¿Quién cede primero?

Martín quiere cerrar cuanto antes su fichaje con Honda, mientras que Aprilia no tiene prisa y ya estudia posibles sustitutos. El choque de ritmos es total.

El desenlace dependerá de quién ceda primero:

  • Si Aprilia acepta negociar, Martín se vestirá de rojo y blanco en 2026.
  • Si no, el asunto podría acabar en los tribunales, dañando la imagen de ambas partes.

Tabla de Contenidos