Nuevas restricciones sobre la gestión térmica de los neumáticos
¿Qué cambia con la nueva normativa?
A partir de 2026, queda prohibido cualquier dispositivo o procedimiento que sirva para calentar, enfriar o mantener la temperatura de las ruedas completas, bujes o frenos, con la única excepción de los sistemas necesarios para la conducción del vehículo.
Esta medida endurece aún más la normativa actual, que ya impedía el uso de elementos para calentar o mantener la temperatura de bujes y frenos, pero no incluía el enfriamiento ni el resto de la rueda.
McLaren, en el punto de mira
¿Por qué afecta especialmente a la escudería británica?
McLaren había encontrado una laguna en el reglamento vigente, explotando al máximo las condiciones permitidas para gestionar la temperatura de sus neumáticos. Esta estrategia les permitió obtener un rendimiento sobresaliente tanto en condiciones frías como cálidas, algo que llamó la atención de muchos equipos rivales.
Además, se impone una nueva exigencia sobre las cubiertas de las suspensiones, que deberán estar completamente selladas en su interior para evitar el flujo de aire que pueda influir en la temperatura de las llantas.
¿Cuándo entra en vigor la nueva normativa?
La modificación del reglamento se aplicará a partir de 2026, por lo que McLaren podrá continuar usando sus actuales sistemas durante lo que resta de esta temporada y la siguiente.
Cabe destacar que 2026 supondrá un cambio profundo en la Fórmula 1, con nuevas reglas que afectan tanto a la aerodinámica como a las unidades de potencia. McLaren, por el momento, parece estar preparándose mejor que nadie para este nuevo escenario.
¿Realmente afectará a McLaren?
Lecciones del pasado reciente
Aunque se sospecha que estas medidas podrían perjudicar a McLaren, no hay certezas aún. Recordemos que en el Gran Premio de España se estrenó una nueva normativa sobre la flexibilidad de las alas, y todo apuntaba a que podría afectar negativamente al equipo. Sin embargo, lograron un espectacular doblete en Barcelona, demostrando que los cambios no siempre les juegan en contra.
La FIA busca cerrar cualquier ventaja técnica que pueda distorsionar la competencia, y con esta nueva normativa pone a prueba a McLaren, que ha sabido moverse con inteligencia dentro del reglamento actual. Queda por ver si, una vez más, logran adaptarse y seguir compitiendo al más alto nivel en 2026.