La FIA ha actualizado su Código Deportivo Internacional con nuevas directrices sobre sanciones para los pilotos que cometan infracciones relacionadas con la conducta indebida. Estas medidas, que afectan a todas las categorías del automovilismo, incluyen multas más severas, la posible pérdida de puntos en el campeonato e incluso suspensiones, dependiendo de la gravedad de la infracción.
El organismo rector considera conducta indebida cualquier uso de lenguaje ofensivo, gestos inapropiados o comportamientos agresivos como codazos, golpes o incitaciones a la violencia. También incluye actos que perjudiquen la imagen de la FIA, sus valores o el deporte en general.
En el caso de la Fórmula 1, las multas económicas son especialmente elevadas, con un multiplicador de cuatro respecto a otras categorías. Por ejemplo, una primera infracción acarrea una multa de 40.000 euros, que aumenta a 80.000 euros en caso de reincidencia, junto con la suspensión de un mes. Una tercera infracción puede implicar multas de hasta 120.000 euros, pérdida de puntos en el campeonato y una suspensión más prolongada.
Además, las sanciones también se aplicarán a quienes realicen declaraciones políticas, religiosas o personales que violen el principio de neutralidad promovido por la FIA, a menos que estas hayan sido aprobadas previamente. En estos casos, los pilotos deberán emitir una disculpa pública y retractarse de sus comentarios.
Más controles en ceremonias oficiales
La FIA también refuerza las normas sobre la participación en ceremonias oficiales, estableciendo multas y suspensiones para quienes incumplan las instrucciones relativas a la designación de personas autorizadas. Estas sanciones comienzan con 15.000 euros por una primera infracción y llegan hasta los 45.000 euros, además de suspensiones de acceso a las áreas reservadas por seis meses, en caso de reincidencia.
Multas adaptadas según las categorías
El endurecimiento de las sanciones afecta especialmente a la Fórmula 1, pero también se aplican con menor intensidad a otros campeonatos mundiales como el WRC y el WEC, donde las multas tienen un multiplicador de tres, y a campeonatos regionales o nacionales, donde se ajustan al nivel de la competición.
Nuevas cláusulas medioambientales y protestas
El Código Deportivo Internacional incorpora además nuevas disposiciones relacionadas con el respeto a las directrices medioambientales. También se han implementado restricciones sobre las protestas: cada reclamación deberá presentarse de forma individual y no se admitirán apelaciones contra decisiones de los comisarios.
Con estas actualizaciones, la FIA busca reforzar los valores del deporte automovilístico, fomentar el respeto y garantizar que todos los participantes cumplan con los estándares de conducta esperados en cada competición.