Los circuitos más largos de la historia de F1

Estos circuitos, por su longitud y complejidad, han dejado huella en la historia de la Fórmula 1.

1. Circuito de Pescara (Italia) 25,8 km

El más largo que haya sido parte del calendario de Fórmula 1. Utilizado en la temporada de 1957, un trazado que se extendía por 25,8 km. Fue abandonado rápidamente debido a su peligrosidad y la dificultad de mantener la seguridad. La victoria en esa edición fue para el piloto inglés Stirling Moss.

2. Nürburgring Nordschleife (Alemania) 22,8 km

El famoso «Infierno Verde» es uno de los circuitos más emblemáticos y desafiantes de la historia. El Nürburgring Nordschleife, con 22,8 km, fue parte del calendario de la Fórmula 1 desde 1951 hasta 1976. Se caracterizaba por su extrema longitud, con un total de 174 curvas. Todo terminó tras la tragedia que le cambió la vida a Niki Lauda en 1976.

3. Circuito de Le Mans (Francia) 13,6 km (versión F1)

El circuito de Le Mans, hogar de las míticas 24 Horas de Le Mans. Fue parte del calendario de la Fórmula 1 en dos ediciones, 1967 y 1968, con una versión modificada de 13,6 km. Conocida por su larga recta de Mulsanne, que permitía a los coches alcanzar velocidades impresionantes. La carrera de Fórmula 1 en Le Mans nunca se repitió debido a la falta de seguridad.

4. Circuito de la Pista de Avus (Alemania) 8,3 km

El circuito de Avus, utilizado en varias ediciones de la Fórmula 1 entre 1951 y 1959. Tenía una longitud de 8,3 km y era famoso por su diseño peculiar. La alta velocidad que se alcanzaba en Avus, sumada a sus características, lo convirtió en un circuito único. Las ediciones de F1 en Avus fueron relativamente pocas.

5. Autódromo José Carlos Pace (Brasil) 7,9 km

Un circuito de 7.960 metros de asfalto irregular y curvas de alta velocidad el cual se disputa en sentido antihorario. La vuelta rápida fue cosechada por René Alexandre Arnoux con un 2´27.310. Se reformó consiguiendo un recorrido más corto, de 4.325 m(1990) y con la curva en forma de S en memoria por el campeón del mundo Ayrton Senna.

Tabla de Contenidos