Mundial de Superbikes 2025: Cambios clave en el reglamento deportivo y técnico

El Mundial de Superbikes (WSBK) ya prepara su temporada 2025 con una serie de cambios en el reglamento deportivo y técnico, diseñados para mejorar la seguridad, optimizar el rendimiento y reducir costes operativos. La Comisión de SBK ha aprobado varias medidas en áreas clave como la logística, el uso de neumáticos y el desarrollo de motores, además de reforzar las normativas de seguridad para los pilotos y comisarios de pista.

Ajustes en el reglamento deportivo

Uno de los cambios más destacados es la reducción del número de tests permitidos, una medida destinada a minimizar los costes de desarrollo de las escuderías. Además, el número de neumáticos disponibles por ronda será menor, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad en el campeonato. En cuanto a las edades mínimas de participación en Supersport, se han introducido excepciones específicas para los tres mejores pilotos de categorías como Supersport 300, Europeo de Moto2 y Stock, quienes podrán competir si tienen al menos 17 años.

Por otro lado, las sanciones por no respetar banderas amarillas o semáforos se endurecerán. A partir de 2025, los pilotos deberán reducir considerablemente la velocidad en estas situaciones para garantizar la seguridad del personal y sus compañeros, enfrentándose a penalizaciones más severas si incumplen esta norma.

Cambios en el reglamento técnico

En el plano técnico, se introducirá un límite al flujo de combustible para controlar el rendimiento de los motores. En 2025, los fabricantes deberán respetar un tope inicial de 47 kg/h, con una tolerancia mínima permitida. Además, las normas de los apéndices aerodinámicos se alinearán con las de MotoGP, especificando parámetros de flexión y resistencia bajo ciertas condiciones de carga.

Otro cambio técnico notable es la libertad para marcar una nueva pieza de chasis siempre que cumpla con el código de homologación de la FIM. Los fabricantes deberán declarar el procedimiento al Director Técnico antes del inicio de la temporada.

Cambios en el Mundial Femenino y nuevas categorías

En el Mundial Femenino de Motociclismo (WorldWCR), las pilotos deberán clasificarse dentro del 110% del tiempo más rápido para poder participar. Además, las carreras iniciadas en seco podrán interrumpirse si las condiciones meteorológicas cambian drásticamente. Por último, la categoría Supersport 300 será sustituida en 2026, con Dorna trabajando en una nueva clase que continúe fomentando el talento joven, aunque aún no se han revelado los detalles.

El Mundial de Superbikes 2025 busca con estas medidas equilibrar la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad, sentando las bases para una temporada más emocionante y eficiente.

Tabla de Contenidos