La Fórmula 1 entra en una fase decisiva para definir los títulos, mientras ya se preparan los cambios que debutarán en 2026 con una nueva generación de monoplazas y ciclo técnico renovado. Las unidades de potencia contarán con una mayor proporción de energía eléctrica, distribuyéndose la potencia al 50% entre la parte térmica y eléctrica.
Para 2026, se incorporará un uso intensivo de la aerodinámica activa, que reducirá la resistencia en rectas y disminuirá el consumo de energía, crucial para los motores eléctricos. La aerodinámica activa incluirá ajustes en los alerones delantero y trasero en zonas definidas por la FIA, utilizando un botón en el volante para el «modo de baja carga» y optimizando el consumo sin afectar la seguridad.
El Modo Override será el reemplazo del actual DRS y permitirá a los pilotos acceder a un extra de potencia en duelos, proporcionando libertad en la pista y manteniendo la competitividad. Este modo, que otorga más kW hasta los 337 km/h, se activará en zonas señaladas y variará según el circuito, asegurando la adaptación a cada tipo de pista.
Cada zona de activación de aerodinámica y del Override estará claramente señalizada en la pista, con indicadores visuales y luces en el volante. La FIA adaptará las reglas en cada circuito, incluyendo condiciones específicas para su activación en clasificación y carrera.
La línea de activación para el Modo Override estará marcada en amarillo, diferenciándose de la aerodinámica activa, que se marcará en blanco. El sistema solo funcionará en determinadas condiciones, como cuando la distancia al coche de delante cumpla los criterios de la FIA para cada carrera.
Además, si alguno de los sistemas falla durante la carrera, los equipos podrán acceder a un sistema de recuperación aprobado por la FIA. Este respaldo garantizará la continuidad de la competición sin afectar la dinámica.
En suma, estos cambios buscan equilibrar la eficiencia energética y la emoción en la pista, permitiendo una F1 más sostenible y competitiva con nuevas estrategias para la temporada 2026.


