Importantes mejoras en la gama de furgonetas medias y compactas PROACE y PROACE CITY de Toyota.
Toyota sigue consolidando su presencia en el segmento de vehículos comerciales ligeros con las nuevas versiones 2024 de las PROACE y PROACE CITY. Ambas furgonetas, piezas clave de la gama Toyota Professional, ofrecen ahora versiones 100% eléctricas junto a sus motorizaciones diésel, combinando eficiencia, capacidades de carga líderes en su segmento y una renovada apuesta por la conectividad y seguridad.
Introducción de motorizaciones eléctricas
Toyota ha dado un paso al frente con la electrificación de su gama de comerciales ligeros. Tanto la PROACE como la PROACE CITY cuentan con versiones eléctricas de batería (BEV) que permiten a los profesionales reducir sus emisiones de carbono sin comprometer la capacidad de carga o el rendimiento.
Actualización estética y funcional para 2024
Toyota PROACE 2024 se presenta con un frontal renovado, enfatizando una imagen más robusta y moderna gracias a la eliminación de la parrilla superior, en línea con los últimos diseños de la marca. Los faros, ahora con tecnología LEDintegral opcional, mejoran tanto la estética como la visibilidad en condiciones adversas.
El modelo PROACE CITY adopta una parrilla inferior en forma trapezoidal, un diseño característico que comparte con otros modelos de la marca. En ambos casos, las nuevas llantas de aleación refuerzan la imagen robusta, mientras que el interior ofrece acabados más resistentes y confortables, ideados para hacer más cómodos los trayectos diarios.

Tecnología de infoentretenimiento y conectividad avanzada
El salto tecnológico es notable en ambas gamas. De serie, las versiones superiores cuentan con una pantalla multimedia de 10 pulgadas, mientras que las versiones básicas conservan una pantalla de 5 pulgadas. Todas las versiones incluyen radio DAB y conectividad Bluetooth. Para los acabados más equipados, se introduce un cuadro de instrumentos digital, también de 10 pulgadas, que mejora la visibilidad de la información clave del vehículo.
En cuanto a conectividad, ambas gamas integran Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, facilitando el acceso a funciones y aplicaciones del smartphone sin cables. La app MyToyota proporciona herramientas útiles como información sobre la autonomía, recordatorios de mantenimiento, localización del vehículo y asistencia en carretera.
Para los modelos eléctricos, MyToyota permite gestionar la carga de la batería, programando los horarios de inicio y fin, además de buscar estaciones de recarga y ofrecer consejos para optimizar la conducción y maximizar la autonomía.
Seguridad y asistencia al conductor de última generación
Tanto la PROACE como la PROACE CITY incorporan el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense, que ahora incluye de serie sistemas avanzados como el Sistema de Precolisión con Asistencia de Frenada (PCS), el Sistema de Aviso de Cambio Involuntario de Carril con Asistencia de Dirección (LTA), el Reconocimiento de Señales de Tráfico y las luces de carretera automáticas.
Las versiones más avanzadas también cuentan con control de crucero adaptativo desde 30 km/h, con opción de parada y arranque automático, así como adaptación inteligente de la velocidad. En términos de seguridad pasiva, se han incorporado airbags laterales delanteros, un paragolpes delantero rediseñado para mayor protección de peatones y una columna de dirección comprimible para mejorar la seguridad en caso de impacto.

Amplia gama de opciones de carrocería y motorizaciones
Toyota PROACE 2024: versatilidad en estado puro
El Toyota PROACE se ofrece en dos longitudes de carrocería (media, de 4.983 mm, y larga, de 5.333 mm) y varias configuraciones de cabina, incluyendo una versión con segunda fila de asientos que maximiza la versatilidad para el transporte de pasajeros.
Para aquellos que requieren transportar pasajeros, la versión PROACE VERSO acomoda hasta nueve ocupantes, ideal para familias, transporte profesional o servicios ejecutivos. Las variantes profesionales también se pueden equipar con el programa de adaptaciones Toyota Se Adapta, que incluye transformaciones como vehículos isotermos, furgones taller o versiones camperizadas, entre otros.
Autonomía eléctrica líder en su categoría
El sistema eléctrico ha mejorado considerablemente en las versiones 2024. Con una batería de 75 kWh, la PROACE alcanza ahora una autonomía de 350 km (ciclo WLTP), un incremento de 20 km respecto a la versión anterior, lo que la sitúa como líder en su segmento. El tiempo de recarga es de solo 45 minutos para llegar al 80% de la capacidad utilizando una estación de carga rápida en corriente continua. También está disponible una opción de 50 kWh, para quienes prefieran un menor coste de adquisición.
Frenada regenerativa ajustable
Un aspecto innovador en la conducción de los nuevos modelos eléctricos es el sistema de frenada regenerativa con levas en el volante. Esto permite al conductor ajustar el nivel de recuperación de energía en tres niveles diferentes (ligero, medio y fuerte), optimizando así la recarga de la batería mientras se conduce, especialmente en entornos urbanos o en pendientes.
Motorizaciones diésel
Para aquellos clientes que prefieren un motor diésel, la gama PROACE ofrece opciones robustas y eficientes. Los motores disponibles son un 2.0 litros de 145 CV (106 kW) con una transmisión manual de seis velocidades y un 1.5 litros de 120 CV (88 kW), ambos conocidos por su fiabilidad y capacidad para realizar trayectos largos con cargas pesadas.
Capacidad de carga y maniobrabilidad
La PROACE ofrece un volumen de carga de hasta 6,6 m³ en su versión larga, y una capacidad de carga de 1.400 kg, lo que la sitúa entre las mejores de su categoría. Además, tiene una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg, ideal para quienes necesitan transportar equipos adicionales. Su altura de 1,9 m le permite acceder sin problemas a parkings subterráneos, y su radio de giro de 6,2 m para la versión media facilita las maniobras en entornos urbanos.

Toyota PROACE CITY 2024: Compacta pero poderosa
La PROACE CITY 2024 mantiene su posición como una de las mejores furgonetas compactas del mercado, con una capacidad de carga de hasta 4,4 m³ en la versión de batalla larga y un volumen de 3,9 m³ en la versión estándar. Su sistema Smart Cargo maximiza el espacio disponible mediante el asiento abatible y la escotilla trasera, permitiendo transportar objetos de hasta 4 metros de longitud.
La versión eléctrica de la PROACE CITY también ha mejorado su autonomía, alcanzando 330 km gracias a las mejoras en su motor eléctrico de 136 CV (100 kW) y la gestión de la batería. Para quienes opten por el diésel, las versiones de 100 CV y 130 CV proporcionan la potencia necesaria con un bajo consumo de combustible.
Conclusión: La nueva referencia en comerciales ligeros
Las gamas PROACE y PROACE CITY 2024 consolidan a Toyota Professional como una referencia en el segmento de vehículos comerciales ligeros, ofreciendo soluciones eléctricas avanzadas, una capacidad de carga superior y una amplia gama de configuraciones que se adaptan a las necesidades de cualquier tipo de negocio o cliente.