El Rallye de Cáceres 2025 se celebrará los días 28 de febrero y 1 de marzo, marcando el inicio del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. La última vez que puntuó para el nacional fue en al año 2006. Organizado por MCV Motorsport, la prueba contará con la presencia de más de 30 inscritos, de los cuáles 14 son vehículos Rally2.
Horarios y recorrido
El rallye arrancará el viernes 28 de febrero con el Shakedown a las 15:00 horas, seguido del tramo de calificación a las 16:00. Por la noche, a las 20:30, tendrá lugar la ceremonia de salida en el Recinto Ferial de Cáceres.
El sábado 1 de marzo será la jornada principal, con la primera sección iniciando a las 7:05 horas desde el Parque Cerrado. Durante el día se disputarán un total de 7 tramos cronometrados, sumando 93,5 km de competición en un recorrido total de 325,2 km. La entrega de trofeos está programada para las 21:00 horas en la Plaza Mayor de Cáceres.
Ubicaciones clave
Los pilotos se enfrentarán a tramos a la altura que exige el Campeonato de España, en el entorno de Arroyo de la luz, Garrovilla de Alconetar y Navas del Madroño.
- Parque de trabajo: Recinto Ferial de Cáceres.
- Secretaría permanente del rallye: Parque Comercial Electrocash Maltravieso.
- Ceremonia de salida: Recinto ferial.
- Entrega de trofeos: Plaza Mayor de Cáceres.
Participantes y espectáculo asegurado
El evento reunirá a los mejores equipos del Campeonato de España de Rallyes de Tierra (CERT-RALLYCAR) y del Campeonato de Extremadura de Rallyes de Tierra. En esta primera prueba, habrá 30 equipos inscritos, incluyendo campeones nacionales como Oriol Gómez, Daniel Alonso, Álex Villanueva y Juan Carlos Quintana, junto a jóvenes promesas como Gil Membrado, Alexander Semenov y Raúl Hernández.
Los pilotos provienen de cuatro países: España, México, Rusia y Portugal. Entre los españoles, hay representantes de Cataluña, Cantabria, Canarias, Baleares, Asturias, Madrid, Galicia, Andalucía y Extremadura. Además, el Campeonato de Extremadura contará con la participación de su vigente campeón, José Baptista, junto a destacados pilotos regionales como Francisco Montes, Luis Miguel Zapata y Petra Carrasco.

