El Rallye Tierras Altas de Lorca es una prueba icónica del Supercampeonato de España de Rallyes (SCER). Desde su debut en 2019, ha sido un referente indiscutible, manteniéndose en el calendario sin interrupciones. Con una trayectoria llena de grandes momentos, pilotos internacionales y anécdotas inolvidables, este rally se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del motor.

6 Curiosidades del Rallye Tierras Altas de Lorca
Desde la inauguración del SCER en 2019, el Rallye Tierras Altas de Lorca ha sido la única prueba que ha estado presente en todas sus ediciones. A lo largo de los años, ha demostrado su importancia dentro del campeonato, consolidándose como una de las carreras más esperadas de la temporada.
1. Una Décima Edición en Plena Pandemia
El rally alcanzó su décima edición en un contexto complicado, celebrándose en plena pandemia. A pesar de los desafíos, el evento se llevó a cabo con éxito, contando con todas las medidas de seguridad necesarias. En esa ocasión, el gran Nasser Al-Attiyah se llevó la victoria.
2. La Lluvia: Un Invitado Habitual
Aunque Murcia es conocida por su clima seco, el Rallye Tierras Altas de Lorca parece tener un don para atraer la lluvia. De las últimas cuatro ediciones, ha llovido en tres, además este año el rallye se ha tenido que aplazar por inundaciones. Este fenómeno ha añadido un extra de dificultad y emoción a la prueba, poniendo a prueba las habilidades de los pilotos.
3. Presencia Internacional
El rally ha contado con una destacada participación de pilotos internacionales. Figuras como Nasser Al-Attiyah, Gus Greensmith, Jari Huttunen, Leo Rossel y muchos otros han competido en los tramos de Lorca, elevando el nivel y la competitividad de la prueba.
4. Pilotos Más Exitosos
En cuanto a los pilotos con más victorias, el asturiano José Antonio «Cohete» Suárez y el catalán Xevi Pons son los más laureados, con tres triunfos cada uno en esta exigente prueba.
5. Debuts Históricos
Entre los momentos destacados de la historia del rally, cabe mencionar el debut del Toyota AYGO en 2015. Un coche que se ha convertido en todo un referente para acceder a la competición.
6. La Tradición del Jamón
El Rallye Tierras Altas de Lorca también tiene tradiciones curiosas. Una de las más populares es el premio al salto más espectacular, que consiste en un jamón. Cuando se realiza un tramo especial, el organizador premia al piloto que realice el salto más impresionante. En caso de no haber un tramo específico, se elige una zona adecuada para este reconocimiento.