Lo que ocurrió entre Sainz y Albon en Miami
En contraste con equipos como Ferrari o Mercedes, Williams vivió un enfrentamiento entre compañeros que no estaba en el guion. Alexander Albon adelantó a Carlos Sainz sin autorización del equipo, lo que dejó al español visiblemente molesto.
Antecedentes: El favor que Sainz no vio devuelto
Para entender el enfado de Sainz, hay que recordar lo sucedido en el Gran Premio de Arabia Saudí, donde el madrileño cedió ritmo para ofrecerle DRS a Albon, protegiéndolo de un Hadjar más rápido. Una ayuda que, en Miami, no tuvo retorno.
El caos en la salida: golpes, maniobras y sustos
En la primera vuelta de la carrera de Miami, Carlos Sainz esquivó a Lando Norris, quien fue estrangulado por Verstappen, y acabó rozando a Albon. El piloto tailandés-británico logró evitar el muro con una gran maniobra y se colocó por delante del español.
Pese a que el coche de Sainz estaba ligeramente dañado, el español pronto volvió a estar cerca de su compañero, y en la vuelta 5 lo adelantó, comenzando así un intercambio tenso que iba a escalar más adelante.
El momento clave: las radios revelan la verdad
Vuelta 13: instrucciones contradictorias
Sainz recibió un mensaje claro desde su ingeniero: «Alex ha sido informado», sugiriendo que no habría pelea interna. Pero la realidad fue otra.
Albon, sin haber sido realmente informado, llevaba varias vueltas pidiendo pasar y, justo cuando su ingeniero finalmente le avisa de mantener distancia, él ya estaba ejecutando el adelantamiento. Su respuesta fue clara: «Estoy a punto de adelantarle». Y lo hizo.
El resultado: posiciones cruzadas
Al final de la carrera, Albon terminó quinto y Sainz noveno, perjudicado por una mala estrategia durante el coche de seguridad virtual, justo cuando los Ferrari aprovecharon para parar en boxes.
La reacción de Sainz: enfado y desconfianza
Mensaje directo por radio
Al terminar la carrera, Sainz no se contuvo:
«Ésta no es la manera de correr, chicos… He perdido mucha confianza aquí… en todo.»
Declaraciones posteriores
Ya fuera del coche, el piloto fue igual de claro:
«Si me dicen que no me van a atacar y luego me adelantan, te sientes estúpido. Juegas a ser el bueno, como en Yeda, y terminas siendo el tonto.»
¿Traición o error de Williams?
Aunque desde fuera pudo parecer una traición, las comunicaciones por radio exculpan parcialmente a Albon. La verdadera responsabilidad apunta a una falta de sincronización del equipo, que informó tarde al piloto tailandés, cuando el adelantamiento ya era inevitable.
Otros errores del equipo en Miami
Williams no solo falló en la comunicación. Durante el Sprint, fueron los únicos en utilizar su único juego de neumáticos medios, destinados originalmente a la carrera. Como resultado, Carlos tuvo que salir con neumáticos usados, afectando su ritmo desde el principio.
Este cúmulo de errores operacionales comprometió el rendimiento del español, quien ya salía con el coche dañado tras el toque con Albon.
Williams debe tomar nota: si quiere consolidarse de cara a 2026, la coordinación interna es clave. A pesar del buen botín de puntos en Miami, es evidente que algunos se escaparon por fallos evitables. Lo positivo es que, si aprenden de ellos, el equipo saldrá reforzado.