Toyota Gazoo Racing listo para el Abu Dhabi Desert Challenge 2025

Lucas Moraes y su copiloto Armand Monleon, junto con Seth Quintero y Dennis Zenz, regresan a la acción, mientras que Guy Botterill competirá junto a Dennis Murphy y Saood Variawa volverá a correr con Francois Cazalet.

Una cita clave en el Campeonato Mundial de Rally-Raid

Lucas Moraes y su copiloto Armand Monleon, junto con Seth Quintero y Dennis Zenz, regresan a la acción, mientras que Guy Botterill competirá junto a Dennis Murphy y Saood Variawa volverá a correr con Francois Cazalet. Todos ellos afrontarán el reto del Campeonato Mundial de Rally-Raid 2025 (W2RC) a bordo del Toyota GR Hilux Evo, un vehículo diseñado para superar los desafíos más extremos del calendario.

Toyota Gazoo Racing en el Abu Dhabi Desert Challenge 2025

Toyota Gazoo Racing (TGR) está listo para disputar la segunda ronda del W2RC, el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, que se celebrará del 21 al 27 de febrero. Esta prueba, famosa por sus exigentes dunas y condiciones extremas, presenta este año una nueva ruta y una intensa Etapa Maratón, lo que añadirá un desafío extra para los equipos y sus vehículos.

Toyota llega al evento como líder en el Campeonato de Constructores del W2RC, con 147 puntos, una ventaja de 32 puntos sobre su rival más cercano. El equipo viene de una victoria en el Rally Dakar 2025, con Yazeed Al Rajhi y Timo Gottschalk logrando un triunfo contundente en el Toyota Hilux, reafirmando la competitividad del equipo en el panorama mundial.

Los pilotos y sus monturas

Para esta cita, TGR alineará cuatro vehículos, con una interesante combinación de experiencia y talento emergente:

  • Lucas Moraes y Armand Monleon
  • Seth Quintero y Dennis Zenz
  • Guy Botterill y Dennis Murphy
  • Saood Variawa y Francois Cazalet

Todos ellos competirán con el GR Hilux Evo, diseñado para afrontar los retos del W2RC.

Abu Dhabi Desert Challenge 2025: etapas y recorrido

Nueva sede y un trazado desafiante

Este año, el Abu Dhabi Desert Challenge tendrá su sede en Al-Ain, alejándose de su tradicional base en Abu Dhabi. La competencia se disputará sobre 1.920 km de recorrido, con 1.189 km de tramos cronometrados. Más del 50% del trazado será completamente nuevo, garantizando un desafío renovado para todos los equipos.

Calendario de etapas

  • 21 de febrero: Etapa Prólogo en el Parque del Desierto de Jebel Hafit, cerca de Al-Ain.
  • 22 de febrero: Inicio de la competición desde Al-Ain hasta Mzeer’ah.
  • 24-25 de febrero: Etapa Maratón sin asistencia mecánica, atravesando la región de Al-Qoua.
  • 27 de febrero: Final del rally en Abu Dhabi.

Clasificación actual de los pilotos de Toyota

  • Seth Quintero: 6º puesto con 28 puntos
  • Lucas Moraes: 10º puesto con 18 puntos
  • Saood Variawa: 14º puesto con 13 puntos

Para Lucas Moraes, esta competencia representa una oportunidad de redención, tras una participación complicada en 2024 cuando su vehículo se incendió. Luego de un desempeño prometedor en el Rally Dakar, buscará mejorar su posición y luchar por la victoria.

Por su parte, Seth Quintero está ansioso por desafiar las dunas de los Emiratos Árabes Unidos, en un evento reconocido como una de las pruebas más exigentes del calendario W2RC.

Toyota Gazoo Racing: un equipo con ADN ganador

Toyota Gazoo Racing reúne todas las actividades de Toyota en competición, con presencia en WEC, WRC, el Rally Dakar, Super GT, Super Formula y NASCAR. En los últimos años, Toyota ha sumado múltiples victorias en Dakar, WEC y WRC, consolidándose como un referente en el automovilismo.

El aprendizaje obtenido en la competición se traslada a la producción de vehículos deportivos, con modelos icónicos como el Toyota GR Supra, GR Yaris, GR86 y las versiones GR SPORT de diversos modelos.

Tabla de Contenidos